Bueno, pues resulta que vinculando el artículo con una de las primeras entradas de este blog, (la teoría de Salovey... ) se complementan perfectamente y pues una vez más nos damos cuenta de que en este medio de información hay infinidad de artículos, publicaciones y todo lo que alguien pueda imaginarse, así que no sería nada extraño que este blog siguiera su camino aún y cuando para fines de evaluación haya culminado con esta última entrada (10) así que sólo un último comentario sobre el artículo.
Me llamó la atención, que además de una explicación detallada de lo que es la Inteligencia Emocional, se nos presentan precisamente algunas de las emociones tanto lo que representan como una imagen que nos familiariza aún más con la misma emoción.
Finalmente admito que es necesario informarse, comunicarse e intercambiar experiencias y conocimientos, ya que solamente así se puede llegar a un aprendizaje integral y significativo.
Por cierto, aquí les va un acróstico de la INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Indagar sobre nuestras emociones
Neutralizarlas
Tomar el control de nuestra mente
Establecer condiciones favorables para
Liberarnos de prejuicios
Incursionar en la autorrealización
Generar investigaciones
Estimular la retroalimentación con mi entorno
No declinar en metas y objetivos de corto mediano y largo plazo
Comparar
Ir más allá de mis propios límites
Aumentar mi autoestima
Encontrarse a uno mismo
Mostrarse siempre seguro
Observar
Concientizar
Incluir
Omitir y tener
Noción para
Analizar, son acciones que nos permiten
Lograr un balance entre nuestras emociones y nuestro desarrollo bio-psico-social.
BIBLIOGRAFÍA
- Sobre: Inteligencia Emocional. (2009, enero 10) periodico digital.com.mx Recuperado junio 12, 2009. de http://www.periodicodigital.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=81093&Itemid=269
2 comentarios:
Profesor, en la bibliografía de esta entrada, el nombre que aparece en cursivas es el del periodico, sólo que lo separe porque en las diapositivas de slideshare que usted expone, al citar articulos de diarios, separ el nombre así "La Jornada".
Espero que esta sea la forma correcta de citar un artículo de diario que en mi caso no tiene equivalente impreso.
Como lo hicieron está muy bien.
Publicar un comentario