sábado, 6 de junio de 2009
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y EL PROFESOR (4)
El profesor como agente educativo debe considerar la realidad compleja del mundo interior del alumno y la formación de la capacidad racional, estó implica más que los contenidos cognositivos y emocionales buscados la mayoria de las veces.
Penalva enfatiza que la relación del profesor y el alumno esta constituida por valores y la comunicación que entre estos se pueda dar en el intercambio durante el aprendizaje, esto es individual y generador de libertad, independiente de los métodos y las estrategias que el profesor pueda utilizar.
El peso y la importancia que tiene un profesor en la vida del alumno es más compleja de lo que un alumno- profesor ageno a estos temas pueda concientizar. La importancia de las emociones y el papel que estas juegan en nuestro desempeño educativo son razón de anális para quien funge como profesor.
.......................................................................................................................................................................................
Bibliografía:
Penalva Buitrago, J. (2009). Análisis crítico de los aspectos antropológicos y pedagógicos en la educación emocional. Revista Iberoamericana de la educación (49). Recuperado Junio 4, 2009, de http://www.rieoei.org/rie49a10.htm
Etiquetas:
alumno,
libertad,
profesor,
razón y emociones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
La referencia de esta entrada sería como sigue:
Penalva Buitrago, J. (2009). Análisis crítico de los aspectos antropológicos y pedagógicos en la educación emocional. Revista Iberoamericana de la educación (49). Recuperado Junio 4, 2009, de http://www.rieoei.org/rie49a10.htm
Recuerden que el título de la revista va en cursivas. Pongan más atención en la elaboración de referencias.
Publicar un comentario